Titulares
Loading...
Un Día en la Historia: Efemérides del 20 de Abril

Un Día en la Historia: Efemérides del 20 de Abril

Desde hitos históricos que han marcado profundamente la cultura y la política global, hasta nacimientos y eventos significativos, el 20 de abril ha sido testigo de numerosos eventos que han dejado su huella en el tiempo.


Día Mundial del Hardware Libre

Una celebración de la cultura y los productos de hardware libre, promoviendo el uso y desarrollo de hardware que puede ser estudiado, modificado, y distribuido libremente por cualquiera.

¿Qué pasó un 19 de abril en la historia?

571: Nace Mahoma, fundador del Islam. 

1194: En Tordehumos (España), Alfonso IX de León y Alfonso VIII de Castilla firman el Tratado de Tordehumos. 

1283: En Sicilia, el rey Pedro III nombra a Roger de Lauria almirante de la armada aragonesa. 

1482: Un ejército musulmán ataca Alhama de Granada, defendida por cristianos. 

1702: Los astrónomos Maraldi y Bianchini descubren el cometa C/1702 H1. 

1741: Las tropas británicas se retiran tras el sitio de Cartagena de Indias. 

1763: Inauguración de la plaza de toros de la Real Maestranza en Sevilla. 

1775: Las tropas británicas sitian Boston. 

1783: Inicia la primera temporada de ópera en el teatro de la Santa Cruz, Barcelona. 

1792: Francia declara la guerra a Austria. 

1808: Nace Napoleón III, primer mandatario francés entre 1848 y 1870. 

1808: El rey Fernando VII de España sale hacia Bayona para encontrarse con Napoleón. 

1810: La Junta de Gobierno de Caracas proclama la existencia de una soberanía nacional desligada de España. 

1811: Primer reglamento de libertad de imprenta en Buenos Aires. 

1822: En el Presidio Real de San Diego, se entrega la plaza al Primer Imperio Mexicano. 

1833: Creación del Boletín Oficial de las Provincias Españolas por el rey de España. 



1851: Nace Eduardo Acevedo Díaz, escritor uruguayo, en Villa de la Unión, Montevideo. Se destacó como uno de los principales novelistas de su época y fue un importante político y periodista en Uruguay.

1859: Zarpa una expedición armada franco-española hacia Cochinchina. 

1862: Se reinaugura el Liceo en Barcelona y se completa el primer examen de pasteurización. 



1866: Comienzan las obras de construcción de la Biblioteca Nacional en Madrid. 

1871: En Estados Unidos se declara una ley de derechos civiles que suprime al Ku Klux Klan. 

1878: Galerna del Sábado de Gloria, muerte de 322 pescadores en el mar Cantábrico. 

1881: Nace Nikolái Miaskovski, compositor soviético. 

1882: Fundación de la Sociedad Alemana de Medicina Interna en Wiesbaden. 

1884: El papa León XIII publica la encíclica Humanum genus que condena la masonería. 



1889: Nacimiento de Adolf Hitler en Braunau am Inn, Austria. 


1893: Nace Harold Lloyd, actor estadounidense 



1893: Nace el pintor y escultor español Joan Miró, uno de los máximos representantes del surrealismo.

1897: Entra en vigor el Decreto de Agregación en Barcelona. 

1898: Manifestaciones en Madrid contra la intervención de Estados Unidos en Cuba. 

1899: En el Imperio alemán, las mujeres pueden acceder al examen oficial de medicina. 


1900: Henri Bergson publica La risa en Francia. 

1901: El ministro de Asuntos exteriores francés visita Rusia. 

1902: Los científicos Pierre y Marie Curie refinan cloruro de radio en Francia. 

1906: "Milagro de la Dolorosa" en el Colegio San Gabriel en Quito, Ecuador. 

1913: Muerte de los hijos de Isadora Duncan en París y inauguración de la Escuela Oficial Militar en San Sebastián. 

1914: El presidente Woodrow Wilson ordena la ocupación de Veracruz, México. 

1915: David Lloyd George exige la economía de guerra en el contexto de la Primera Guerra Mundial.

1916: Combate naval en el Mar del Norte entre barcos británicos y alemanes. 

1917: El rey Alfonso XIII de España llama al liberal Manuel García Prieto para formar Gobierno. 

1917: En Barcelona, el Colegio de Médicos envía una queja a Gobernación porque el ayuntamiento no analiza diariamente las aguas de consumo. 

1920: Se celebra el Congreso de Medicina Interna en Alemania, centrado en tratamientos contra la tuberculosis. 

1923: En Italia, Benito Mussolini suprime el recuerdo del Primero de Mayo. 

1927: Nace Karl Alexander Müller, físico suizo, premio nobel de física en 1987. 

1929: En España, el Gobierno dictatorial decreta el cierre de la Universidad de Barcelona. 

1930: Nace José Narosky, escritor argentino, conocido por sus aforismos. 

1934: Las Cortes en España aprueban la Ley de Amnistía. 

1935: En Lorca (Murcia), enfrentamientos entre campesinos por la escasez de agua. 



1936: El Athletic Club gana la Liga Española de Fútbol. Última Liga antes de la guerra civil.

1938: Creación de la Esvástica del Bosque en Uckermark, Alemania, como regalo para Adolf Hitler. 

1939: El 50º cumpleaños de Hitler es declarado fiesta nacional en Alemania. 

1943: En Yugoslavia, Draza Mijailovich rechaza las acusaciones de mantener relaciones con las potencias del Eje. 

1944: Nace Fernando Bravo, presentador y locutor argentino. 

1946: Los comunistas chinos ocupan Changshá. 

1947: Federico IX sube al trono en Dinamarca. 

1949: Primera prueba de un tren Talgo en Nueva Jersey, Estados Unidos. 

1952: Rebelión en la cárcel más grande del mundo en Jackson, Míchigan, Estados Unidos. 

1955: En Filipinas, el municipio de La Trinidad cambia su nombre por el de José Abad Santos. 

1961: Fracaso de la Invasión de Bahía de Cochinos en Cuba y la ONU invita a Portugal a reformar Angola. 

1962: Liberación de prisioneros irlandeses condenados por terrorismo tras oferta de paz del IRA. 


1963: Ejecución del comunista Julián Grimau en Madrid. 

1965: China Popular ofrece su apoyo a Vietnam del Norte contra la agresión estadounidense. 

1967: Accidente aéreo cerca de Nicosia, Chipre, y Nino Benvenuti gana el título de campeón del mundo de los pesos medios. 

1970: Bruno Kreisky es nombrado canciller federal en Austria. 

1971: El tenista Manuel Santana es condenado a dos meses de arresto por atropellar y matar a un peatón. 


1975: Inauguración del Estadio Monumental del Club Social y Deportivo Colo-Colo en Chile. 

1983: Comienza la Conferencia de Paz para Centroamérica en Panamá y se inaugura el Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Estados Unidos. 


1981: Nace Julieta Prandi, modelo, conductora de televisión y actriz argentina. 

1984: Amplia ofensiva de las fuerzas soviético-afganas en el noroeste de Kabul, Afganistán. 

1986: Derrumbe de una represa en Kantalai, Sri Lanka. 

1988: Cambio de liderazgo en el gobierno de Bélgica y exposición sobre la Armada Invencible en Londres. 

1989: Colombia aprueba decretos contra grupos paramilitares. 

1990: Arturo Uslar Pietri recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en España. 


 
  1992: Muere Benny Hill, cómico británico 


1992: Concierto tributo a Freddie Mercury en el estadio Wembley de Londres. 




1993: Muere Cantinflas (Mario Moreno), actor y comediante mexicano 



1993: Publicación del álbum "Get a Grip" de Aerosmith y disco "Borreroak Baditu Milaka Aurpegi" de Negu Gorriak. 



1994: Inauguración del Estadio El Gigante del Norte del Club de Gimnasia y Tiro de Salta en Argentina. 

1995: Marie Curie se convierte en la primera mujer que, por méritos propios, reposa en el Panteón de París. 



1998: Bill Gates presenta el sistema operativo Windows 98 en Estados Unidos. 

1999: Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine. Dos estudiantes ingresan a la escuela secundaria Columbine High School, Estados Unidos, armados con escopetas, pistolas y explosivos, asesinan a 12 compañeros y un profesor. Luego se suicidan. 

2000: El presidente de Bolivia, Hugo Bánzer, suspende el estado de sitio en el país. 

2001: Derribo de una avioneta por la Fuerza Aérea del Perú con 

2003: En Pekín, las autoridades chinas admiten la detección de 339 casos de neumonía asiática. 

2003: En Sudáfrica, mueren cuatro turistas españoles al estrellarse su avioneta. 

2003: La aerolínea argentina LAPA cancela todos sus vuelos por quiebra. 

2004: En Abu Ghraib, Irak, un ataque contra la prisión estadounidense causa la muerte de 22 reclusos.

2004: Inicio de un juicio en Italia contra tres ex altos cargos de las SS alemanas por la matanza de Sant' Anna di Stazzema. 

2004: Muere el roble de Guernica en Vizcaya, símbolo de los fueros vascos, por una infección del hongo Armillaria mellea. 

2004: La NASA lanza la sonda espacial Gravity Probe B para comprobar las predicciones de la teoría de la relatividad de Einstein. 

2005: En Ecuador, el presidente Lucio Gutiérrez es derrocado; el Congreso designa a Alfredo Palacio como sucesor. 

2005: En Zambia, un accidente en una fábrica de explosivos deja 52 muertos. 

2008: En Paraguay, Fernando Lugo gana las elecciones presidenciales, terminando con más de sesenta años de poder del Partido Colorado. 

2008: Piratas somalíes secuestran el barco pesquero español Playa de Bakio en el océano Índico. 

2008: Danica Patrick se convierte en la primera mujer en ganar una carrera en la IndyCar Series. 

2010: Explosión de la plataforma semisumergible Deepwater Horizon en el Golfo de México, causando un gran derrame de petróleo. 

2010: Molly Norris publica en YouTube la propuesta para crear el Día de Dibujar a Mahoma como protesta ante amenazas de muerte contra los caricaturistas de South Park. 

2011: Adopción de la Resolución 1977 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 

2013: Un terremoto de magnitud 7.0 en la provincia de Sichuan, China, deja un saldo de 186 muertos y más de 11.000 heridos. 

2015: Un alumno de trece años asesina a un profesor con un machete en un instituto de Barcelona.

2017: Tiroteo en los Campos Elíseos de París, dejando un policía muerto y tres heridos. 

2018: En Mascate, Sultanato de Omán, muere el DJ sueco Tim Bergling, más conocido como Avicii. Posteriormente se confirmó que su muerte fue por suicidio, usando una botella de vino rota​​.

2021: Un jurado declara culpable a Derek Chauvin, el policía acusado de matar al afroamericano George Floyd en un caso que desató disturbios raciales en Estados Unidos y en todo el mundo.


Día Mundial de la Marihuana: 

También conocido como 4/20, este día se celebra internacionalmente con diversos eventos relacionados con la cannabis, principalmente en lugares donde su consumo es legal o parcialmente tolerado. 

0 Comments: