Titulares
Loading...


La importancia de la campaña de El Dorado para CEREMA

En una entrevista exclusiva con el Presidente de la Comisión Directiva de CEREMA, nos explicó la relevancia de la campaña de El Dorado: "En los últimos cinco años no hemos podido hacer otras campañas. Solo tenemos una colaboración de menor volumen con Cardiomóvil a través de los cursos de RCP y Primeros Auxilios, los cuales se realizan en CEREMA y lo recaudado íntegramente va para CEREMA." nos contaba Gustavo Borthagaray, presidente de la institución en este mano a mano con RadarMaldonado. 


La campaña representa entre el 25% y el 30% de los fondos variables necesarios, ya que la organización solo tiene garantizados entre el 60% y el 70% de sus gastos anuales proyectados.

Compromiso con la accesibilidad y calidad de los servicios

Sobre la atención gratuita a pacientes de ASSE, el presidente destacó: "CEREMA atiende gratis a los pacientes de ASSE de cualquier lugar del país mediante convenio con el MSP, MEF y ASSE que están cubiertos en el Presupuesto Nacional (que caduca en el 2025).

También nos dijo que; "aunque estos convenios establecen un cupo anual, CEREMA sigue admitiendo pacientes más allá de este límite siempre que tenga capacidad disponible. 

Los pacientes no pagan por las valoraciones ni los tratamientos, garantizando un apoyo integral sin barreras económicas.

El rol fundamental de la Intendencia de Maldonado (IDM)

Desde su fundación, la IDM ha sido un aliado esencial para CEREMA. 

Gustavo Borthagaray explicó a Radar Maldonado que "la Intendencia de Maldonado aporta el local en régimen de Comodato, 3 funcionarios (uno administrativo y dos asistenciales). También recibimos aporte financiero que cubre aproximadamente el 20% de nuestro presupuesto anual." 

Este apoyo es vital para el mantenimiento de los servicios, aunque no es suficiente para la expansión. La IDM también colabora en el mantenimiento del local, aunque este depende de la disponibilidad financiera mensual de CEREMA.

Diversificación de ingresos y desafíos financieros

Sobre los ingresos variables, el presidente de Cerema comentó: "Los pacientes que pagan de bolsillo sus tratamientos son todas las personas que no son de ASSE ni derivadas por los Servicios de Salud y Políticas Sociales de la IDM. 

El valor del tratamiento tiene un baremo de 11 categorías, según Declaración Jurada de patrimonio e ingresos del núcleo familiar." Estos ingresos representan entre el 15% y el 20% del presupuesto anual proyectado. 

La calidad de los servicios es una prioridad, ajustándose siempre a la capacidad financiera, lo que puede generar listas de espera.



CEREMA sigue  brindando servicios esenciales a la comunidad. A través de la campaña de El Dorado y el apoyo constante de la IDM, la institución continúa su misión de ofrecer atención de calidad y accesible a quienes más lo necesitan. 

Sin embargo, la diversificación de fuentes de ingresos y la expansión de su capacidad financiera son desafíos constantes que requieren la colaboración y el apoyo de toda la comunidad.

0 Comments: