
Ecos de desesperación en medio de la indignación mundial por el genocidio de Gaza
En tiempos de agitación política y social, es fundamental analizar los fenómenos actuales con un enfoque objetivo y desapasionado.
Slavoj Žižek, en un reciente artículo, ofrece una mirada profunda sobre las protestas en torno al genocidio de Gaza, destacando la desesperación que impulsa a los manifestantes actuales en contraste con los levantamientos estudiantiles de los años 60.
Do you agree? pic.twitter.com/ZwXPFe4LKV
— Dr. Anastasia Maria Loupis (@DrLoupis) June 2, 2024
Un paralelo con el pasado
Žižek observa que "las manifestaciones actuales, como las celebradas en Londres hace unos días, tienen un aire de similitud con los levantamientos estudiantiles de finales de los años 60".
BREAKING NEWS: Huge pro-Palestine protest in central Paris right now for a second day in a row. pic.twitter.com/3VTFA4luiU
— Karim Wafa-Al Hussaini (@DrKarimWafa) May 28, 2024
Sin embargo, a diferencia de aquellos movimientos que buscaban la creación de un nuevo movimiento político para mejorar los males de su época, "los objetivos de los manifestantes actuales parecen mucho más modestos y, en cierto modo, trágicos".
La desesperación como motivación
El filósofo italiano Franco Berardi, citado por Žižek, señala una diferencia crucial: "los manifestantes de 1968 se identificaban explícitamente con la posición antiimperialista del Vietcong y un proyecto socialista positivo más amplio".
France, this is absolutely epic
— Aisha 🇵🇸 (@aisha_c10) June 1, 2024
This is a revolution… RESIST 🇵🇸
Free Palestine 🇵🇸 pic.twitter.com/jh30J1ixak
En contraste, "los manifestantes de hoy rara vez se identifican con Hamás, sino que se identifican con la desesperación".
Según Berardi, esta desesperación es un rasgo psicológico y cultural que refleja un reconocimiento, consciente o inconsciente, de "un empeoramiento irreversible de las condiciones de vida, el cambio climático, y el peligro inminente de conflictos nucleares".
La represión y el pánico
Žižek señala que "las respuestas represivas de las autoridades a estas protestas no están motivadas por el temor de que surjan nuevos movimientos políticos, sino que son expresiones de pánico".
PRESS RELEASE: Mexico, invoking Article 63 of the #ICJ Statute, filed a declaration of intervention in the case concerning Application of the Convention on the Prevention and Punishment of the Crime of Genocide in the Gaza Strip (#SouthAfrica v. #Israel) https://t.co/kruJovhrXx pic.twitter.com/tSHs81sCfB
— CIJ_ICJ (@CIJ_ICJ) May 28, 2024
Un ejemplo claro de esta represión se vio a finales del mes pasado, cuando 12 senadores estadounidenses amenazaron a la Corte Penal Internacional con sanciones si decidía emitir una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Este tipo de amenazas demuestra "la desaparición de los valores globales compartidos".
🚨⚡️EE.UU. amenaza a La Haya por temor a que ellos también sean procesados pic.twitter.com/QMoC5uMIhY
— El Ojo (@ElOjoEn) May 26, 2024
Otro ejemplo se dio el pasado mes de mayo, cuando Francia negó la entrada a Ghassan Abu-Sitta, un cirujano británico-palestino, impidiéndole testificar sobre las atrocidades que presenció en Gaza.
Estos actos de censura y marginación indican que "nuestras democracias están en crisis".
Israeli settlers set fire to agricultural crops near the village of Al Mughayyir in Ramallah. pic.twitter.com/LIVN49op55
— Quds News Network (@QudsNen) June 2, 2024
La situación en Gaza es inaceptable, y aunque muchos reconocen esta realidad, la intervención necesaria sigue siendo pospuesta.
Manchester swims in a sea of love for Palestine 🇵🇸 🍉 pic.twitter.com/RljDVbp8MT
— Khalissee (@Kahlissee) June 1, 2024
Apoyar públicamente a las protestas estudiantiles y reconocer a Palestina como Estado son pasos esenciales hacia una solución.
Es crucial que Estados Unidos y otros actores internacionales reconozcan la importancia de estas medidas para avanzar en el proceso de paz.
Slavoj Zizek, profesor de filosofía en la European Graduate School, es director internacional del Birkbeck Institute for the Humanities de la Universidad de Londres y autor, más recientemente, de "Christian Atheism: How to Be a Real Materialist" (Bloomsbury Academic, 2024).
“There is no safe place in Gaza.
— United Nations (@UN) May 27, 2024
This horror must stop.”@antonioguterres condemns Israel’s actions in Rafah on Sunday which killed scores of innocent civilians who were seeking shelter from the deadly conflict. https://t.co/prdanw8gS6 pic.twitter.com/ebjWj2dv4b
0 Comments: