Titulares
Loading...
De Rebeliones a Revoluciones: 17 de abril, un día en la historia global

De Rebeliones a Revoluciones: 17 de abril, un día en la historia global

El 17 de abril ha sido testigo de acontecimientos que han cambiado el curso de la historia en diversos ámbitos, desde levantamientos políticos y descubrimientos científicos hasta acontecimientos culturales que han dejado una huella imborrable en la humanidad.

47 - Terremoto en Longxi, China. 

69 - Vitelio se convierte en emperador romano. 

796 - Al-Hakam I sube al poder como emir independiente de Al-Ándalus. 

1080 - Muerte de Harald III de Dinamarca. 

1397 - Geoffrey Chaucer narra los Cuentos de Canterbury. 

1492 - Firma de las Capitulaciones de Santa Fe entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón. 

1521 - Martín Lutero comparece ante la Dieta de Worms. 

1523 - Diriangén se enfrenta a los conquistados 

1524 - Giovanni da Verrazzano llega al puerto de la actual Nueva York. 

1535 - Antonio de Mendoza es nombrado primer Virrey de la Nueva España. 

1555 - Siena se rinde a Florencia y se incorpora al Gran Ducado de Toscana. 

1610 - El rey Felipe III de España ordena la expulsión de los moriscos de Aragón. 

1695 - Muere en la ciudad de México la religiosa y escritora sor Juana Inés de la Cruz.

1711 - Se forma el Cuerpo de Ingenieros Militares en España por real decreto de Felipe V. 

1797 - Sir Ralph Abercromby inicia el sitio de San Juan, Puerto Rico. 

1815 - El general Rondeau, al mando de una columna del ejército argentino, tomó prisionera a una fuerza española del general Pezuela, en el Puesto de Marqués, Departamento de Cochinoca, Jujuy. 

1823 - Nace en Santa Fe José María Cullen, quien fue gobernador de esa provincia y murió el 11 de octubre de 1876.

1826 - Santa Fe de Antioquia deja de ser la capital de Antioquia, Colombia; Medellín obtiene el título.

1849 - Muere en Chile el sacerdote Pedro Ignacio Castro Barros, activo en la lucha por la independencia y parte del Congreso que declaró la independencia en Tucumán en 1816.

1861 - Virginia se separa de la Unión en el contexto de la Guerra Civil de Estados Unidos. 

1861 - Descubrimiento accidental de las cuevas de Bellamar en Matanzas, Cuba, por el esclavo chino Justo Wong. 

1863 - Comienza la incursión de Grierson en el centro de Misisipi durante la Guerra Civil de Estados Unidos. 

1864 - Se inicia la Batalla de Plymouth en Carolina del Norte, durante la Guerra Civil de Estados Unidos. 

1865 - Arresto de Mary Surratt por su conspiración en el asesinato de Abraham Lincoln. 

1869 - Benito Juárez crea el estado de Morelos en México. 

1888 - Se firma el pacto en Manchester que constituye la Liga de Fútbol Profesional en Inglaterra. Se llamó la Football League . 

1892 - José Martí proclamo la creación del Partido Revolucionario Cubano en Nueva York. 

1894 - José Martí publica "El alma de la revolución y el deber de Cuba en América". 

1895 - Firma del Tratado de Shimonoseki entre China y Japón, finalizando la Primera Guerra Sino-Japonesa. 

1907 - El centro de inmigración de la Isla Ellis en Estados Unidos procesa 11,747 personas, el número más alto en un solo día. 

1912 - Fecha prevista para el atraco del Titanic en Nueva York. 

1924 - Creación de la Metro-Goldwyn-Mayer en los Estados Unidos. 

1938 - Se funda en Córdoba la Asociación Deportiva Atenas, actualmente el club más ganador en la historia de la Liga Nacional de Básquet de Argentina.

1941 - Yugoslavia se rinde ante el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. 

1942 - Henri Giraud escapa de su prisión en el castillo de Königstein, Alemania. 

1945 - Boris T. Pash encuentra media tonelada de uranio en Strassfurt, Alemania, relacionada con los esfuerzos alemanes para construir una bomba atómica. 

1946 - Siria obtiene su independencia de los mandatos británico y francés. 

1949 - Josef Mengele huye a Italia, famoso por sus experimentos médicos en campos de concentración nazis. 

1951 - Creación del Instituto Antártico Argentino. 

1952 - Estudiantes plantan un bosque en Cuba como homenaje al Día del Árbol. 


1954 -
Nace el músico y cantante estadounidense Michael Sembello, autor de “Maniac”, canción que popularizó la película “Flashdance”.

1959 - El Gobierno de Fidel Castro decreta el uso público gratuito de todas las playas en Cuba. 

1961 - Invasión de Bahía de Cochinos: 1400 exiliados cubanos intentan invadir Cuba. 


1964 - Presentación del Ford Mustang en la Feria Mundial de Nueva York. 

1964 - Estados Unidos detona la bomba atómica Bogey en Nevada. 

1964 - Inauguración del estadio Shea en Nueva York. 

1964 - Jerrie Mock se convierte en la primera mujer en dar la vuelta al mundo por aire. 

1969 - Sirhan Sirhan es detenido por el asesinato de Robert F. Kennedy. 

1969 - Alexander Dubček es relevado de su puesto en el Partido Comunista de Checoslovaquia. 

1970 - La tripulación del Apolo 13 regresa a salvo a la Tierra tras un fallido viaje lunar. 

1971 - Formación de la República Popular de Bangladesh. 

1971 - Sierra Leona se convierte en república tras 10 años de independencia del Imperio Británico.

1972 - En Uruguay, asesinato de ocho obreros en el local de la Seccional 20 del PCU. 

1974 - Nace en Inglaterra Victoria Beckham, conocida diseñadora de moda, empresaria y cantante.

1975 - Fin de la Guerra Civil Camboyana con la captura de Phnom Penh por los jemeres rojos. 

1977 - Descubrimiento del asteroide Aristeo (2135) por Eleanor F. Helin y Schelte John Bus. 

1982 - Canadá obtiene la plena autonomía constitucional concedida por la reina Isabel II. 



1983 - Diego Armando Maradona
marca por primera y única vez tres goles para el Barcelona en la goleada por 7 a 2 ante la Unión Deportiva Las Palmas en el estadio Camp Nou de Barcelona.

1986 - Firma del tratado de paz entre los Países Bajos y las Islas Sorlingas. 


 
 1998 - Muere Linda McCartney, fotógrafa, intérprete, compositora y pionera del activismo por los derechos de los animales, casada con Paul McCartney desde 1969 hasta su muerte. 


2000 - Se realiza una marcha antiglobalización en Washington, Estados Unidos, en repudio del encuentro entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

2004 - José Luis Rodríguez Zapatero jura como presidente del Gobierno en España 

2005 - Se realizan elecciones en el País Vasco y Galicia, España. 

2006 - Intento suicida en Tel Aviv, Israel, ejecutado por Sami Hammad, resultando en 11 muertos y 70 heridos. 

2007 - Lanzamiento del primer satélite colombiano, Libertad 1. 



2011 - Se emite el primer episodio de la serie "Game of Thrones" en la cadena de televisión estadounidense HBO. 

2013 - Explosión en una planta de fertilizantes en West, Texas, que mata a 15 personas e hiere a otras 160. 

2014 - Muere en DF, México, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del premio Nobel de literatura en 1982.

2014 - El telescopio espacial Kepler de la NASA confirma el descubrimiento del primer planeta del tamaño de la Tierra en la zona habitable de otra estrella. 

2016 - Un terremoto de magnitud 7,8 azota la zona costera de Ecuador, dejando más de 600 muertos.



 2019 - El expresidente peruano Alan García se suicida de un disparo en la cabeza cuando la policía intentaba arrestarlo por acusaciones relacionadas con el caso Odebrecht.


Día Internacional de la Lucha Campesina

A 28 años de la masacre de campesinos en Brasil, organizaciones rurales de todo el mundo conmemoran su Día Internacional de Lucha. Reforma agraria popular, agroecología y soberanía alimentaria son parte de las demandas concretas.

Se celebra el Día Internacional de la Lucha Campesina, en homenaje a los 19 trabajadores rurales asesinados en 1996 por la Policía Militar en Eldorado dos Carajás, Brasil. 

Día Internacional de Lucha Campesina, tierra para alimentar al mundo y soberanía para los pueblos
 Voces e historias del Movimiento Sin Tierra (MST), emblema del cuidado del territorio y de la construcción de otro modelo agrario.

Día Mundial de la Hemofilia

El 17 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, para concienciar sobre la enfermedad que afecta a unas 400.000 personas en todo el mundo alterando la coagulación de quien la padece. 
Es un día en el que se pretende compartir investigación y conocimientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.

Día Mundial del Malbec

Hoy 17 de abril se celebra el día del Malbec en todo el mundo El Malbec es un vino hecho con la cepa (uva) que lleva su mismo nombre y que es originaria de Francia. En el 2011, Wines of Argentina, la entidad responsable de comunicar la marca argentina de vino alrededor del mundo, estableció el 17 de abril como día Mundial del Malbec.

0 Comments: